Puente de los contrabandistas sobre el río Guadarrama

Otro nombre del bien:
Municipio: Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0000/098
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 409996, UTM-Y: 4500664 / Longitud: -4º03’52», Latitud: 40º39’06»

Nivel de protección: Bien de Interés Cultural – . : . Otra figura: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: En ruina. Grado de protección II en Planeamiento.

Localización:
Acceso:
Superficie: 30 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: PUENTE EN LA CERCA DEL REAL SITIO

Descripción del bien: Este puente, como el de los Buzones de El Escorial, se encuentra en el Sitio Real formando parte de la Cerca, en el límite del término de San Lorenzo con Guadarrama. Se trata de un puente de paso de caballerías que salva el río Guadarrama; está construido en sillería de granito de excelente labra. Su estado de ruina no permite la contemplación del conjunto que disponía de cuatro ojos formados por bóvedas de arco escarzano sobre pilas con tajamares de sección triangular aguas arriba y en arco de medio círculo en la cara opuesta, rematados por sombrerete cónico. El pretil estaba formado por grandes losas de granito talladas a doble bisel.

Bienes muebles:

Justificación:
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Camino Real: San Lorenzo, Valsaín, La Granja

Otro nombre del bien:
Municipio: El Escorial, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0000/103
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 406847, UTM-Y: 4500469 / Longitud: -4º06´06´´, Latitud: 40º38´59´´

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: Diferentes estados de conservación según los elementos.

Localización:
Acceso:
Superficie: 190070 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: Dentro de la red de caminos históricos que aún conservan restos o elementos de interés, incluso en ocasiones parte de su trazado original, se encuentra el Antiguo Camino Real de San Lorenzo a Valsaín y la Granja por el Puerto de La Fuenfría.

Descripción del bien: – TRAMO URBANO EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL: FORMA PARTE DEL ANTIGUO CAMINO REAL DE SAN LORENZO A VALSAÍN Y LA GRANJA POR EL PUERTO DE LA FUENFRÍA TIENE ESPECIAL IMPORTANCIA POR HABER SIDO REALIZADO SEGÚN PROYECTO DE JUAN DE VILLANUEVA. MANTIENE MUROS DE CONTENCIÓN DE LA CARRETERA Y CUENTA CON DOS ROTONDAS EN CADA UNO DE SUS EXTREMOS; LA MÁS CERCANA AL CASCO ES DE PLANTA ELÍTICIA Y LA SITUADA AL FINAL ES DE PLANTA CIRCULAR. CONSERVAN PARTE DE LOS MURETES DE PIEDRA QUE LAS CONFIGURAN Y PILAS DE GRANITO TALLADAS; ESTAS SON DE PLANTA CUADRADA Y REMATADAS CON SOMBRERETE ACAMPANADO. ADEMÁS DE LAS ROTONDAS HAY QUE MENCIONAR EN ESTE TRAMO LOS PUENTES DE LAVADERO Y MACHUCHO. ADEMÁS, EN ESTE MUNICIPIO CABE DESTACAR EL PUENTE DE LAS CEBADILLAS, AFECTADO POR LAS OBRAS DE UNA ROTONDA, DOS ATARJEAS EN E LOS KMS. 15 Y 16 DE LA M-600 Y EL PUENTE SOBRE EL ARROYO GUATEL. – TRAMO DE GUADARRAMA: EN SU RECORRIDO POR EL MUNICIPIO DE GUADARRAMA HAY QUE DESTACAR VARIOS ELEMENTOS: PUENTE DE CARLOS III SOBRE EL ARROYO GUATEL SEGUNDO, TRASLADADO PARCIALMENTE AL REFORMAR LA CURVA DE LA CARRETERA; PUENTE A LA ENTRADA DEL CASCO DE GUADARRAMA Y PUENTE DEL ROSARIO

Bienes muebles:

Justificación:
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Ir al contenido