Contexto histórico

El Territorio Histórico de Felipe II es una delimitación artificial que se ha visto afectada por diferentes vicisitudes históricas previas y posteriores a su creación. Desde el punto de vista territorial, varios hitos importantes nos ayudan a comprender la articulación territorial de este espacio a lo largo del tiempo:

Raíces invisibles de los primeros pobladores

Cazadores, pastores y comunidades entre riscos y castañares.
(Prehistoria – siglo V EC)

Leer más…

Cruce de caminos: visigodos, Al-Ándalus y la reconfiguración cristiana

Culturas, religiones y lenguas entre conquistas, pactos y silencios.
(Siglo V – Siglo XV)

Leer más…

Piedra, poder y fe: la construcción de un imperio desde la sierra

Desde la construcción del Real Monasterio, hasta el final de los Austrias.
(Siglo XVI – 1700)

Leer más…

Borbones, reformas y resistencias: una nueva era con viejos fantasmas

Desde los primeros Borbones, hasta la Guerra de la Independencia
(1700 – 1808)

Leer más…

Entre tronos y trincheras: de monarquías inestables al control autoritario

Segundos Borbones, República y Dictadura de Franquista
(1808 – 1975)

Leer más…

Abriendo caminos: democracia, memoria y vida en comunidad

Convivencia democrática como construcción activa y cotidiana.
(1975 – actualidad)

Leer más…

Ir al contenido