Las Zorreras

Otro nombre del bien:
Municipio: El Escorial, Galapagar

Código: CM/0000/174
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 412003, UTM-Y: 4497356 / Longitud: -4º02´25´´, Latitud: 40º37´20´´

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: Deterioro del yacimiento por el avanzado estado de urbanización en que se encuentra (canalizaciones de agua, luz, reparaciones, piscinas, nivelación periófica de calles, asfaltado…)

Localización:
Acceso:
Superficie: 742839 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: ASENTAMIENTO IN SITU CON ESTRUCTURAS CONSERVADAS. VARIAS FASES DE OCUPACIÓN

Descripción del bien: EN PROSPECCIÓN CARTA ARQUEOLÓGICA: NO EXISTEN ESTRUCTURAS VISIBLES DE CONSTRUCCIONES. SÍFRAGMENTOS DE CERÁMICA A MANO Y, SOBRE TODO, A TORNO, MUY EROSIONADAS, CON TAN SÓLO UN ÚNICO FRAGMENTO DE CERÁMICA PINTADA A BANDAS. HEMOS AMPLIADO A LA SIGUIENTE CURVA DE NIVEL COMO ZONA DE OCUPACIÓN SUBSIDIARIA DEL YACIMIENTO. EXCAVACIÓN: SE DOCUMENTAN ESTRUCTURAS NEGATIVAS DE DIFERENTE TIPOLOGÍA Y SILOS DE ÉPOCA ALTOMEDIEVAL Y ZÓCALOS DE MAMPOSTERÍA, PROBABLEMENTE DE ÉPOCA ROMANA. TAMBIÉN UN FOSO DEFENSIVO DE SECCIÓN EN «V» ASOCIADO PREVISIBLEMENTE A LA FASE ROMANA.

Bienes muebles: LOCALIZADO EN PROSPECCIÓN CARTA ARQUEOLOGICA: CERÁMICA A MANO Y A TORNO, PREDOMINANDO ESTA ÚLTIMA. TAN SÓLO UN FRAGMENTO PINTADO A BANDAS ROJAS. APARECEN BORDES DE «PICO DE PATO». PROSPECCIÓN EXCAVACIÓN EXPEDIENTE 340/07: CERÁMICA DE DE ÉPOCA ROMANA TARDORREPUBLICANA: OLLAS DE BORDE VUELTO EXVASADO. CERÁMICA PINTADA DE TRADICIÓN, ALGÚN TIPO CLUNIA. MONEDA DE CÁSTULO. CERÁMICA ALTOMEDIEVAL VISIGODA CON ONDULACIONES INCISAS. TAMBIÉN CERÁMICA A MANO DE ESTE PERIODO. CERÁMICA PREHISTÓRICA RESIDUAL: CAMPANIFORME. CERÁMICA A MANO CON DECORACIÓN EXCISA E INCISA.

Justificación:
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Casa de Jacometrezzo

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/216
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-48
Georeferencia: UTM-X: 402655, UTM-Y: 4494014 / Longitud: -4º09’01», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: FLORIDABLANCA, 19
Acceso: CALLE FLORIDABLANCA, 19 C/V CALLE LEANDRO RUBIO, 2
Superficie: 1137 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien: «EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DE ESTE SIGLO SE CONSTRUYERON, DISPERSAS POR EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO Y POR LA CARRETERA DE GUADARRAMA UN GRAN NÚMERO DE VILLAS, LAS CUALES A PESAR DE SUS DIFERENCIAS MANTIENEN PECULIARIDADES SIMILARES SON CONSTRUCCIONES PROPIAS DE UNA BURGUESÍA PROCEDENTE DE MADRID, ATRAÍDA POR EL BUEN CLIMA DE LA SIERRA Y POR LA SINGULARIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO. ESTAS VIVIENDAS EDIFICADAS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS PARA SEGUNDA RESIDENCIA, PRESENTAN CIERTOS RASGOS COMUNES. LAS QUE SE UBICAN MÁS PERIFÉRICAS, POR LO GENERAL SE ENCUENTRAN BIEN SITUADAS, CERCA DE UN CAMINO PRINCIPAL O CARRETERA Y CON FACIL COMUNICACIÓN CON EL PUEBLO, (…); OTRAS SE LOCALIZAN EN EL CASCO O EN LAS ZONAS DE ENSANCHE EN DONDE SE MEZCLAN VILLAS Y VIVIENDAS, TODAS DE UNA MISMA ÉPOCA. PRESENTAN AMPLIOS JARDINES CON GRAN ARBOLADO QUE RODEAN LA VIVIENDA. » «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 431-433.

Descripción general: ALOJAMIENTO DE OFICIALES O LABORANTES DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL MONASTERIO O POSIBLE RESIDENCIA DEL ESCULTOR JACOPO DA TREZZO, ENCARGADO DEL TABERNÁCULO DE LA BASÍLICA DE EL ESCORIAL. EDIFICACIÓN DEL SIGLO XVI.

Descripción del bien: EN EL VOLUMEN ARQUITECTÓNICO, QUE HA LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS, SE PUEDE COMPROBAR QUE TANTO EL EXTERIOR COMO FUNDAMENTALMENTE EL INTERIOR HAN SUFRIDO TALES MODIFICACIONES QUE NO HACEN FÁCIL RECOMPONER SU ESTADO ORIGINAL. PERMANECEN, NO OBSTANTE, SUS MUROS DE SILLAREJO VISTO, LA CORNISA DE CANTERÍA DE PIEDRA Y SUS HUECOS, AUNQUE LA MAYOR PARTE TRANSFORMADOS SEGÚN LOS VESTIGIOS QUE PUEDEN OBSERVARSE EN SU FACHADA NORESTE Y SIN GUARDAR UN CLARO ORDEN COMPOSITIVO. TOMADO DE «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 365-367.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: TERCER TERCIO DEL SIGLO XVI.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificio residencial, Calle Juan de Leyva 4

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/223
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-20
Georeferencia: UTM-X: 402929, UTM-Y: 4494049 / Longitud: -4º08’49», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: JUAN DE LEYVA, 4
Acceso:
Superficie: 126 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: UNA DE LAS TRES CASAS DEL «VOLANTE». SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS Y BUHARDILLA. REVOCADO. TEJADO A TRES AGUAS CON MANSARDAS.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: 1768.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificio residencial, Calle del Rey 16

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/224
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-16
Georeferencia: UTM-X: 402857, UTM-Y: 4494045 / Longitud: -4º08’52», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: REY, 16
Acceso:
Superficie: 203 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien: ¿(¿) D. MARCOS GÓMEZ DE NAVIA, CUYAS CASAS EN LA CALLE DEL GOBERNADOR N° 5 (Y 7) SERÍAN CONSTRUIDAS CON REAL LICENCIA DEL 10 DE FEBRERO DE 1772 Y PROYECTO DEL ARQUITECTO D. DIEGO DE OCHOA 130. EL 28 DE JUNIO DE 1778, AMBAS SERÁN VENDIDAS AL REY¿. TOMADO DE «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINA, 189.

Descripción general: EDIFICACIÓN RESIDENCIAL. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS Y BUHARDILLA. REVOCADO. TEJADO A TRES AGUAS CON MANSARDAS.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINA 189: CONSTRUIDA POR D. CARLOS BENITO BARTAZZONI, MAYORDOMO DEL MARQUÉS DE GRIMALDI. 1770.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Velazquez 12

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/207
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A2-2
Georeferencia: UTM-X: 403061, UTM-Y: 4494243 / Longitud: -4º08’44», Latitud: 40º35’35»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: VELAZQUEZ, 12
Acceso:
Superficie: 120 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y SEMISÓTANO, QUE SALVA EL DESNIVEL DE LA CALLE. RECERCADO DE VENTANAS Y ACCESO EN GRANITO. TEJADO A DOS AGUAS. A PARTIR DE ASPECTOS MORFOLÓGICOS PODRÍA TRATARSE DE UNA DE LAS CASAS DE JORNADAS REALES (TERCER TERCIO DEL SIGLO XVIII) QUE SE LOCALIZAN EN EL CASCO URBANO. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1789 Y 1794. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Quintín 4

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/208
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A4-9
Georeferencia: UTM-X: 402826, UTM-Y: 4494121 / Longitud: -4º08’54», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: SAN QUINTÍN, 4
Acceso:
Superficie: 316 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS Y BUHARDILLA.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: 1774.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Alarcón 20

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/209
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-5
Georeferencia: UTM-X: 402639, UTM-Y: 4494101 / Longitud: -4º09’02», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: ALARCÓN, 20
Acceso:
Superficie: 464 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. TEJADO A DOS AGUAS. DESATACADO TRABAJO DE CERRAJERÍA ARTÍSTCA EN BALCONES, GALERÍA, (EN ÉSTOS TAMBIÉN DESTACAN LAS VIDRIERAS) VERJA Y BARANDILLAS. A PARTIR DE ASPECTOS MORFOLÓGICOS PODRÍA TRATARSE DE UNA DE LAS CASAS DE JORNADAS REALES (TERCER TERCIO DEL SIGLO XVIII) QUE SE LOCALIZAN EN EL CASCO URBANO. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1794 Y 1800. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Pedro 6

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/210
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-4
Georeferencia: UTM-X: 402767, UTM-Y: 4494107 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección: Bien de Interés Cultural – . : . Otra figura: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: SAN PEDRO, 6
Acceso:
Superficie: 141 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: CASA DE JORNADAS REALES. CASA SEÑORIAL DEL SIGLO XVIII. EDIFICIO CUYA FINALIDAD SERÁ SERVIR DE ALOJAMIENTO DURANTE LAS JORNADAS REALES (PERIODOS DE RESIDENCIA DEL MONARCA EN EL REAL SITIO) A COMERCIANTES O INCLUSO SERVIDUMBRE Y CORTESANOS, NOBLES O NO. SU REGIMEN DE TENENCIA PREDOMINANTE SERÁ EL DE ARRENDAMIENTO, AUNQUE ALGUNO SE UTILIZÓ COMO RESIDENCIA PROPIA. TOMADO DE ¿ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)¿, PÁGINAS 424-428.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y BHUARDILLA. FACHADA REVOCADA. TEJADO A DOS AGUAS. REFORMADO, SE DESCONOCE LA CONSERVACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE LO IDENTIFICAN COMO UNA CASA DE JORNADA DE FINALES DEL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: TERCER TERCIO EL SIGLO XVIII.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Antón 1

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/212
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A3-3
Georeferencia: UTM-X: 402964, UTM-Y: 4494017 / Longitud: -4º08’48», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: SAN ANTÓN, 1
Acceso:
Superficie: 72 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: UNA DE LAS TRES CASAS DEL «VOLANTE». SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. PLANTA BAJA RECUBIERTA DE GRANITO. PRIMERA Y SEGUNDA REVODADAS.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: 1775.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle del Rey 8

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/213
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A3-4
Georeferencia: UTM-X: 402776, UTM-Y: 4494064 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: REY, 8
Acceso:
Superficie: 116 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS, INCLUYENDO SEMISÓTANO Y BUHARDILLA. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. FACHADA, A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, CUBIERTA DE GRANITO HASTA LA PRIMERA PLANTA. ESQUINAS REFORZADAS CON SILLARES DE GRANITO.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: 1770.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Ir al contenido