Colegio Madres Concepcionistas

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/093
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A4-5
Georeferencia: UTM-X: 403330, UTM-Y: 4494193 / Longitud: -4º08’32», Latitud: 40º35’34»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: JUAN DE TOLEDO, 20
Acceso:
Superficie: 4062 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: COLEGIO. CONSTRUIDO, PARCIALMENTE, EN UNA CASA DE TEMPORADA DEL SIGLO XIX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. TEJADO A DOS AGUAS. REVOCADO. PORTADA DE ACCESO DE GRANITO PROYECTADA POR RICARDO VELÁZQUEZ BOSCO PARA CASA DE TEMPORADA EN 1873.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P: 202: 1873. PORTADA DE ACCESO AL COLEGIO. SE DESCONOCE LA CRONOLOGÍA DEL RESTO DE ELEMENTOS QUE COMPONEN EL COLEGIO. LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO DATA EN 1940 EL CONJUNTO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Duque de ALba 17

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/074
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: I-19
Georeferencia: UTM-X: 403084, UTM-Y: 4494078 / Longitud: -4º08’43», Latitud: 40º35’30»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: DUQUE DE ALBA, 17
Acceso:
Superficie: 407 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien: «(…) EL PRIMER INTENTO DE EDIFICAR UN CEMENTERIO EN EL REAL SITIO SE LLEVÓ A CABO BAJO EL REINADO DE CARLOS III, CONCRETAMENTE EN 1787, COMO QUEDA REFLEJADO EN LA «INSTRUCCIÓN PARA EL GOBIERNO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO» REDACTADA EN 1789, EN LA QUE SE APUNTA ESTA INTENCIÓN, INDICANDO ADEMÁS QUE EN LA PUERTA DEL CEMENTERIO DEBERÍA COLOCARSE LA SIGUIENTE INSCRIPCIÓN: «PARA DESCANSO DE LOS MUERTOS Y PARA SALUD DE LOS VIVOS CARLOS 111 MANDÓ HACER ESTE CEMENTERIO EN 1787″. DECIDIDA LA CONSTRUCCIÓN COMENZÓ A BUSCARSE EL LUGAR EN QUE HABRÍA DE EMPLAZARSE, PERO DIVERSAS CAUSAS HICIERON QUE LAS OBRAS SE DEMORARAN TODAVÍA UNOS CUANTOS AÑOS LLEGANDO ASÍ AL SIGLO XIX. CON FECHA 27 DE MAYO DE 1804 JUAN DE VILLANUEVA EMITE UN INFORME EN EL QUE EXPRESA SU CONFORMIDAD CON EL EMPLAZAMIENTO ELEGIDO¿ » EN EL CAMINO DEL CALVARIO, A MANO IZQUIERDA, ENTRE LA SEXTA Y LA SÉPTIMA CRUZ»… , AL TIEMPO QUE ENVÍA UN PLANO Y ESPECIFICA QUE EL CEMENTERIO PROYECTADO TENDRÍA UNA CAPACIDAD DE 212 SEPULTURAS, ADEMÁS DE LOS NICHOS QUE SE UBICARÍAN EN LA PARED; EL COSTE PREVISTO SERIA DE 50.000 R., INCLUIDA LA CAPILLA Y EL CUARTO DEL SEPULTURERO, ASIMISMO INDICA QUE «EL SITIO DEBE ELEGIRSE CON ALGÚN FONDO DE TIERRA PARA EXCUSAR EL GASTO DE DESMONTE EN PEÑA QUE SERIA FORZOSO PARA DAR LA SUFICIENTE PROFUNDIDAD A LAS SEPULTURAS». SE FIJA ADEMÁS QUE LAS OBRAS SE INICIARÍAN CUANDO CONCLUYERAN LAS DEL HOSPITAL. LA VILLA DE EL ESCORIAL QUE VE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CEMENTERIO UN NUEVO SIGNO DEL PODER QUE HABÍA ADQUIRIDO EL REAL SITIO, INTENTA OPONERSE AL PROYECTO; ASÍ CON FECHA 18 DE OCTUBRE DE 1804 LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL DE LA VILLA PRESENTAN UN PROYECTO ALTERNATIVO AL DE VILLANUEVA CONSISTENTE EN LA AMPLIACIÓN DE SU ANTIGUO CEMENTERIO PARROQUIAL. PERO LOS FACULTATIVOS DEL REAL SITIO SE OPONEN, A SU VEZ, A ESTA SOLUCIÓN ADUCIENDO QUE EL NUEVO CEMENTERIO SERIA PARA LOS ENFERMOS QUE MORÍAN EN EL REAL HOSPITAL Y SITIO, POR LO QUE SU UBICACIÓN EN SAN LORENZO PARECÍA MAS CONVENIENTE DADO QUE SE EVITABA EL TRASLADO DE LOS CADÁVERES HASTA LA VILLA CON EL ESPECTÁCULO DESAGRADABLE QUE ELLO SUPONÍA PARA LOS REYES CUANDO ÉSTOS SE DESPLAZABAN POR EL CAMINO QUE UNÍA LOS DOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN. FINALMENTE SE IMPONEN LOS INTERESES DE LOS FACULTATIVOS DEL REAL SITIO Y EL REY ORDENA CON FECHA 19 DE NOVIEMBRE DE 1804 QUE EL CEMENTERIO SE CONSTRUYA EN DONDE ESTABA PREVISTO. POR REALES ORDENES DE 28 Y 29 DE MARZO DE 1806 CARLOS IV ORDENA FINALMENTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN CEMENTERIO CONFORME A LAS TRAZAS DE VILLA NUEVA QUE SERIA «PROPIEDAD DE SU MAJESTAD». A EXPENSAS DE SU MAJESTAD SE CONSTRUYE TAMBIÉN DENTRO DEL CEMENTERIO UNA ERMITA DEDICADA A SANTA LUCIA QUE FUE BENDECIDA EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1806, DOS MESES ANTES DE QUE SE SEGREGARA LA IGLESIA DEL REAL SITIO DE LA PARROQUIA DE SAN BERNABÉ. (…)». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 327-328.

Descripción general: VIVIENDA. SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y SEMISÓTANO. REFUERZO EN ESQUINAS DE GRANITO. REVOCADO.

Bienes muebles:

Justificación: DATADA EN 1900 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Duque de Alba 13

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/075
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-55
Georeferencia: UTM-X: 403043, UTM-Y: 4494086 / Longitud: -4º08’44», Latitud: 40º35’30»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: DUQUE DE ALBA, 13
Acceso:
Superficie: 155 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XIX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS, MÁS UNA EN TORREÓN QUE DA A LA CALLE DUQUE DE ALBA. BALCONES. REVOCADO.

Bienes muebles:

Justificación: DATADA EN 1875 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Santiago 14

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/076
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-65
Georeferencia: UTM-X: 403024, UTM-Y: 4494100 / Longitud: -4º08’45», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: SANTIAGO, 14
Acceso:
Superficie: 142 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX. (POSIBLE ANTIGÜEDAD MAYOR).

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS MÁS BUHARDILLA. DECORACIÓN SOBRE HUECOS. REVOCADO.

Bienes muebles:

Justificación: A PARTIR DE ASPECTOS MORFOLÓGICOS PODRÍA TRATARSE DE UNA VIVIENDA URBANA DE LOS SIGLOS XIX-XX. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Teniente Tejel 5

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/077
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-66
Georeferencia: UTM-X: 403006, UTM-Y: 4494121 / Longitud: -4º08’46», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: TENIENTE TEJEL, 5
Acceso:
Superficie: 150 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX. (POSIBLE ANTIGÜEDAD MAYOR).

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS. REVOCADO. TEJADO A TRES AGUAS.

Bienes muebles:

Justificación: A PARTIR DE ASPECTOS MORFOLÓGICOS PODRÍA TRATARSE DE UNA VIVIENDA URBANA DE LOS SIGLOS XIX-XX. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Juan de Austria 10

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/062
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-14
Georeferencia: UTM-X: 402914, UTM-Y: 4494141 / Longitud: -4º08’50», Latitud: 40º35’32»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: JUAN DE AUSTRIA, 10
Acceso:
Superficie: 110 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE DOS ALTURAS, SEMISÓTANO Y BUHARDILLA. REVOCADA. RECERCADO DE ACCESO EN GRANITO. MUY TRANSFORMADA. TEJADO A DOS AGUAS.

Bienes muebles:

Justificación: ELEMENTOS MORFOLÓGICOS. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Pedro 12

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/063
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-13
Georeferencia: UTM-X: 402779, UTM-Y: 4494134 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’32»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: SAN PEDRO, 12
Acceso:
Superficie: 179 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. REVOCADO. RECERCADOS DECORATIVOS SOBRE HUECOS DE VENTANAS Y BALCONES. ACCESO RECERCADO EN GRANITO. TEJADO A DOS AGUAS.

Bienes muebles:

Justificación: ELEMENTOS MORFOLÓGICOS. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Xavier Cabello Lapiedra 21

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/064
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-1
Georeferencia: UTM-X: 402564, UTM-Y: 4494127 / Longitud: -4º09’05», Latitud: 40º35’31»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: XAVIER CABELLO LAPIEDRA, 21
Acceso:
Superficie: 127 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS Y SEMISÓTANO, QUE SALVA EL DESNIVEL DE LA CALLE. REFUERZO DE ESQUINAS CON SILLARES DE GRANITO. BALCONES CON VIDRIERAS. ELEMENTOS DE ESTILO NEOMUDÉJAR. LÍNEA DE IMPOSTA ENTRE PLANTAS.

Bienes muebles:

Justificación: ELEMENTOS NEOMUDÉJAR, FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Patriarca 7

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/066
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-89
Georeferencia: UTM-X: 403076, UTM-Y: 4494032 / Longitud: -4º08’43», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: PATRIARCA, 7
Acceso:
Superficie: 295 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICACIÓN DE CUATRO ALTURAS, PLANTA BAJA PARCIALMENTE EN SEMISÓTANO. REVOCADO. REFUERZOS EN ESQUINAS. PEQUEÑO TEJADILLO ENTRE LAS PLANTAS SEGUNDA Y TERCERA. BALCONES EN LA FACHADA PRINCIPAL.

Bienes muebles:

Justificación: ELEMENTOS MORFOLÓGICOS. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS (IGN) DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-70).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle del Rey 4

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/067
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-29
Georeferencia: UTM-X: 402759, UTM-Y: 4494066 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’30»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: REY, 4
Acceso:
Superficie: 80 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA URBANA. SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURA. REVOCADO. RECERCADO DE HUECOS. BALCONES EN PRIMERA Y SEGUNDA PLANTA. TEJADO A DOS AGUAS. ZÓCALO DE GRANITO.

Bienes muebles:

Justificación: ELEMENTOS MORFOLÓGICOS. LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE REFLEJADA EN LAS HOJAS KILOMÉTRICAS DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (1860-1870).
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Ir al contenido