Edificación Residencial, Calle Coronel de Diego 11

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/120
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-15
Georeferencia: UTM-X: 402532, UTM-Y: 4493988 / Longitud: -4º09’06», Latitud: 40º35’27»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: CORONEL DE DIEGO, 11
Acceso:
Superficie: 652 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: ¿(¿) (DESTACA) LA CONSTRUCCIÓN QUE SE ALZA ENTRE EL FINAL DE CORONEL DE DIEGO Y LA AVENIDA DEL CONDE DE ARANDA, TANTO POR SU EXCEPCIONAL ACABADO EN TERRAZA PLANA CUANTO POR LA SINGULARIDAD DE SU DECORACIÓN EN CORNISA, IMPOSTAS, RECERCADO DE HUECOS, MOCHETAS Y BANDAS HORIZONTALES QUE RECORREN LA FACHADA CONFIGURANDO UN ENTRAMADO SUTIL DE LADRILLO Y PIEDRA.¿ «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINA 440.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. DATADA EN 1916 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Coronel de Diego 8

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/121
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-38
Georeferencia: UTM-X: 402569, UTM-Y: 4493993 / Longitud: -4º09’05», Latitud: 40º35’27»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: CORONEL DE DIEGO, 8
Acceso:
Superficie: 542 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: SIGUIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA «COLONIA EL PLANTEL» MUESTRA: CONSTRUCCIÓN COMPACTA SOBRE UN TRAZADO BÁSICAMENTE CUADRADO (AUNQUE CON RESALTES Y ENTRANTES), SE CONFIGURA EN CUATRO PLANTAS: UN SEMISÓTANO PARA SERVICIOS E INSTALACIONES; UNA PLANTA BAJA (REPRESENTATIVA O NOBLE), CON LAS ZONAS DE ESTANCIA Y RECIBIMIENTO, COMPLETADAS POR ZONAS DE SERVICIO; UNA PLANTA PRIMERA O PRINCIPAL, RESERVADA A DORMITORIOS; Y UN PISO BAJO CUBIERTA, ABUHARDILLADO Y BAJO, AL MODO DE LAS CÁMARAS O SOBRADOS. TODO ELLO CORONADO POR UNA CUBIERTA DE PRONUNCIADA PENDIENTE, A DOS O CUATRO AGUAS CON ADICIONES Y ACABADA EN TEJA CERÁMICA PLANA, QUE SE RESUELVE, AL MODO REGIONALISTA, CON GRANDES ALEROS DE MADERA VOLADOS SOBRE JABALCONES. FACHADA FORMALIZADA A BASE DE UN ZÓCALO DE SILLERÍA Y PARAMENTOS TRATADOS SEGÚN LOS CÁNONES NEOMUDÉJARES, TAMIZADO POR EL INFLUJO CULTO Y SOFISTICADO DE LAS ARQUITECTURAS DEL FERROCARRIL: PAÑOS DE MAMPOSTERÍA REGULAR EN NIDO DE ABEJA; RECERCADOS DE HUECOS, MOCHETAS E IMPOSTAS EN LADRILLO VISTO CON VARIADAS FILIGRANAS DECORATIVAS; Y VANOS CON ESTILIZADO TRAZADO VERTICAL REMATADOS EN ARCO REBAJADO O DE MEDIO PUNTO. LA RELATIVA RIGIDEZ DE LA COMPOSICIÓN SE LIBERA EN EL CUERPO BAJO CUBIERTA CON LA INTRODUCCIÓN DE BUHARDILLAS, ÓCULOS, VANOS TERMALES, ETC. TOMADO DE «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 434-440.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. DATADA EN 1922 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Alberto 10

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/122
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-6
Georeferencia: UTM-X: 402549, UTM-Y: 4493941 / Longitud: -4º09’05», Latitud: 40º35’25»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: SAN ALBERTO, 10
Acceso:
Superficie: 434 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE GRANITO DE TRES ALTURAS Y BUHARDILLA. CUENTA CON UNA UNA PLANTA EN TORRE, REMATADA CON CHAPITEL, ENMARCADA EN LA ZONA EN LA QUE SE LOCALIZA EL ACCESO. TEJADO A CUATRO AGUAS DE PIZARRA. ACCESO DESDE ESCALINATA. DENTRO DE LOS INMUEBLES CONSTRUIDOS EN LA «COLONIA EL PLANTEL», EL PRESENTE EDIFICIO MUESTRA ELEMENTOS TRADICIONALES Y LOCALISTAS, EN SU IMAGEN EXTERIOR, AL CONJUGAR EL GRANITO GRIS Y LA PIZARRA.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. DATADA EN 1922 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Villa, Calle Doctor Juan Abelló Pascual 64

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/105
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-92
Georeferencia: UTM-X: 403549, UTM-Y: 4494295 / Longitud: -4º08’23», Latitud: 40º35’37»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: DOCTOR JUAN ABELLO PASCUAL, 64
Acceso:
Superficie: 1521 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA DE TERREROS». PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. «EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DE ESTE SIGLO SE CONSTRUYERON, DISPERSAS POR EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO Y POR LA CARRETERA DE GUADARRAMA UN GRAN NÚMERO DE VILLAS, LAS CUALES A PESAR DE SUS DIFERENCIAS MANTIENEN PECULIARIDADES SIMILARES SON CONSTRUCCIONES PROPIAS DE UNA BURGUESÍA PROCEDENTE DE MADRID, ATRAÍDA POR EL BUEN CLIMA DE LA SIERRA Y POR LA SINGULARIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO. ESTAS VIVIENDAS EDIFICADAS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS PARA SEGUNDA RESIDENCIA, PRESENTAN CIERTOS RASGOS COMUNES. LAS QUE SE UBICAN MÁS PERIFÉRICAS, POR LO GENERAL SE ENCUENTRAN BIEN SITUADAS, CERCA DE UN CAMINO PRINCIPAL O CARRETERA Y CON FACIL COMUNICACIÓN CON EL PUEBLO, (…); OTRAS SE LOCALIZAN EN EL CASCO O EN LAS ZONAS DE ENSANCHE EN DONDE SE MEZCLAN VILLAS Y VIVIENDAS, TODAS DE UNA MISMA ÉPOCA. PRESENTAN AMPLIOS JARDINES CON GRAN ARBOLADO QUE RODEAN LA VIVIENDA. » «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 431-433.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. DATADA EN 1914 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Villa, Calle Doctor Juan Abelló Pascual 62

Otro nombre del bien: VILLA LA LADERA
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/106
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-91
Georeferencia: UTM-X: 403533, UTM-Y: 4494271 / Longitud: -4º08’24», Latitud: 40º35’37»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: DOCTOR JUAN ABELLO PASCUAL, 62
Acceso:
Superficie: 1695 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA DE TERREROS». PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE DOS PLANTAS. TEJADO A DOS AGUAS. MUROS DE CARGA DE LADRILLO. «EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DE ESTE SIGLO SE CONSTRUYERON, DISPERSAS POR EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO Y POR LA CARRETERA DE GUADARRAMA UN GRAN NÚMERO DE VILLAS, LAS CUALES A PESAR DE SUS DIFERENCIAS MANTIENEN PECULIARIDADES SIMILARES SON CONSTRUCCIONES PROPIAS DE UNA BURGUESÍA PROCEDENTE DE MADRID, ATRAÍDA POR EL BUEN CLIMA DE LA SIERRA Y POR LA SINGULARIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN LORENZO. ESTAS VIVIENDAS EDIFICADAS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS PARA SEGUNDA RESIDENCIA, PRESENTAN CIERTOS RASGOS COMUNES. LAS QUE SE UBICAN MÁS PERIFÉRICAS, POR LO GENERAL SE ENCUENTRAN BIEN SITUADAS, CERCA DE UN CAMINO PRINCIPAL O CARRETERA Y CON FACIL COMUNICACIÓN CON EL PUEBLO, (…); OTRAS SE LOCALIZAN EN EL CASCO O EN LAS ZONAS DE ENSANCHE EN DONDE SE MEZCLAN VILLAS Y VIVIENDAS, TODAS DE UNA MISMA ÉPOCA. PRESENTAN AMPLIOS JARDINES CON GRAN ARBOLADO QUE RODEAN LA VIVIENDA. » «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 431-433.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. DATADA EN 1903 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Conrado 8

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/107
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-90
Georeferencia: UTM-X: 402596, UTM-Y: 4494058 / Longitud: -4º09’03», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: SAN CONRADO, 8
Acceso:
Superficie: 921 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: SIGUIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA «COLONIA EL PLANTEL» MUESTRA: CONSTRUCCIÓN COMPACTA SOBRE UN TRAZADO BÁSICAMENTE CUADRADO (AUNQUE CON RESALTES Y ENTRANTES), SE CONFIGURA EN CUATRO PLANTAS: UN SEMISÓTANO PARA SERVICIOS E INSTALACIONES; UNA PLANTA BAJA (REPRESENTATIVA O NOBLE), CON LAS ZONAS DE ESTANCIA Y RECIBIMIENTO, COMPLETADAS POR ZONAS DE SERVICIO; UNA PLANTA PRIMERA O PRINCIPAL, RESERVADA A DORMITORIOS; Y UN PISO BAJO CUBIERTA, ABUHARDILLADO Y BAJO, AL MODO DE LAS CÁMARAS O SOBRADOS. TODO ELLO CORONADO POR UNA CUBIERTA DE PRONUNCIADA PENDIENTE, A DOS O CUATRO AGUAS. TOMADO DE «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 434-440. MUESTRA RASGOS TRADICIONAL-LOCALISTAS CON EL USO DEL GRANITO EN ESQUINAS Y PIZARRA EN EL TEJADO.

Bienes muebles:

Justificación: DATADA EN 1930 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Conrado 10

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/108
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: I-28
Georeferencia: UTM-X: 402576, UTM-Y: 4494076 / Longitud: -4º09’04», Latitud: 40º35’30»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: SAN CONRADO, 10
Acceso:
Superficie: 569 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien: LA DEHESA DE LA HERRERÍA ACTUALMENTE PROPIEDAD DE PATRIMONIO NACIONAL, SE ENCUENTRA SITUADA AL SUR Y AL ESTE DE EL ESCORIAL, EN LOS TERRENOS DE AMBOS TÉRMINOS MUNICIPALES. LIMITA AL NORTE CON LA M-536 CARRETERA DE ROBLEDO Y AL SUR CON LAS LADERAS DE LAS MACHOTAS. SE TIENE CONSTANCIA DE SU EXISTENCIA EN ESTA ZONA DESDE EL SIGLO XIII, YA EN EL LIBRO DE MONTERÍA DE ALFONSO XI SE HABLA DE LA EXISTENCIA EN ESTA ZONA DE FERRERÍAS. DESPUÉS SE USARÍA COMO TIERRA PARA EL GANADO EXPLOTADO PARA SU PROPIETARIO POR FAMILIAS QUE VIVÍAN EN CASAS PAJIZAS O HERRENES. SE CONSTRUYÓ UNA IGLESIA PARA LOS SERVICIOS RELIGIOSOS MÍNIMOS DENOMINADA NUESTRA SEÑORA DE LA HERRERÍA EN LOS SIGLOS XV Y XVI. LA DEHESA PERTENECIÓ A JUAN GÓMEZ DE SAN ROMÁN. PASARON POR AÑOS DE MAYOR O MENOS ESPLENDOR HASTA QUE FELIPE II LAS COMPRARA EN 1562 PARA LA PROPIEDAD DE LA CORONA POR 15000 DUCADOS DE ORO. DE ESTA FORMA EL MONASTERIO QUEDARÍA RODEADO DE UNA MASA VEGETAL EXTENSA PARA RESALTAR SU BELLEZA. SE DISEÑAN LOS ESPACIOS QUE SERÍAN DEDICADOS A DIFERENTES ACTIVIDADES: LAS HUERTAS, LOS PRADOS Y EL APROVECHAMIENTO DE CURSOS DE AGUA. DURANTE EL SIGLO XIX LAS DIFERENTES FUENTES NATURALES QUE EXISTÍAN EN LA HERRERÍA SE CANALIZAN, REALIZANDO EN SU ENTORNO PEQUEÑAS CONSTRUCCIONES PARA EMBELLECERSE.

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE DOS ALTURAS Y BUHARDILLA. REVOCADO EN BLANCO. TEJADO A DOS AGUAS. MUESTRA RASGOS TRADICIONAL-LOCALISTAS CON EL USO DEL GRANITO EN ESQUINAS Y PIZARRA EN EL TEJADO.

Bienes muebles:

Justificación:
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle San Conrado 11

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/109
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 402516, UTM-Y: 4494082 / Longitud: -4º09’07», Latitud: 40º35’30»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: SAN CONRADO, 11
Acceso:
Superficie: 543 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE UNA PLANTA Y BUHARDILLA. PRESENTA UNA TORRE. REVOCADO.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. DATADA EN 1920 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Juan de Leyva 14

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/094
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 403058, UTM-Y: 4494041 / Longitud: -4º08’44», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección:
Estado actual:

Localización: JUAN DE LEYVA, 14
Acceso:
Superficie: 111 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: EDIFICIO DE VIVIENDAS SIGLO XIX (POSIBLE ANTIGÜEDAD MAYOR).

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y SEMISÓTANO CON ACCESO INDEPENDIENTE. REVOCADO. POSIBLEMENTE REFORMADO.

Bienes muebles:

Justificación: DATADA EN 1900 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Coronel de Diego 9

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/110
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-80
Georeferencia: UTM-X: 402542, UTM-Y: 4493961 / Longitud: -4º09’06», Latitud: 40º35’26»

Nivel de protección:
Estado actual: RESIDENCIAL

Localización: CORONEL DE DIEGO, 9
Acceso:
Superficie: 578 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VILLA DE LA «COLONIA EL PLANTEL». PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

Descripción del bien: SIGUIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA «COLONIA EL PLANTEL» MUESTRA: CONSTRUCCIÓN COMPACTA SOBRE UN TRAZADO BÁSICAMENTE CUADRADO (AUNQUE CON RESALTES Y ENTRANTES), SE CONFIGURA EN CUATRO PLANTAS: UN SEMISÓTANO PARA SERVICIOS E INSTALACIONES; UNA PLANTA BAJA (REPRESENTATIVA O NOBLE), CON LAS ZONAS DE ESTANCIA Y RECIBIMIENTO, COMPLETADAS POR ZONAS DE SERVICIO; UNA PLANTA PRIMERA O PRINCIPAL, RESERVADA A DORMITORIOS; Y UN PISO BAJO CUBIERTA, ABUHARDILLADO Y BAJO, AL MODO DE LAS CÁMARAS O SOBRADOS. TODO ELLO CORONADO POR UNA CUBIERTA DE PRONUNCIADA PENDIENTE, A DOS O CUATRO AGUAS CON ADICIONES Y ACABADA EN TEJA CERÁMICA PLANA, QUE SE RESUELVE, AL MODO REGIONALISTA, CON GRANDES ALEROS DE MADERA VOLADOS SOBRE JABALCONES. TOMADO DE «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINAS 434-440.

Bienes muebles:

Justificación: «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)»: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. DATADA EN 1930 EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Ir al contenido