Toma de muestras: Carlos Martínez Sanz
Fotografía al microscopio: Carlos Martínez Sanz
Lugar: Curso alto del arroyo de las Cebadillas (SLE)
Fecha: 01-03-2023
Determinación: Carlos Martínez Sanz

Las algas Oedogonium son un género de algas verdes filamentosas que pertenecen al orden Oedogoniales. Se encuentran comúnmente en aguas dulces, como ríos, arroyos y lagos, y también pueden crecer en ambientes terrestres húmedos.
Tienen un cuerpo filamentoso y ramificado, formado por células cilíndricas y alargadas que pueden tener de 10 a 100 micrómetros de diámetro. Cada célula tiene un núcleo y un cloroplasto, que es el orgánulo responsable de la fotosíntesis.
Son importantes para los ecosistemas acuáticos, ya que proporcionan alimento y refugio para otros organismos acuáticos, como pequeños invertebrados y larvas de insectos. Además, tienen un papel importante en la purificación del agua, ya que son capaces de absorber nutrientes y otros contaminantes del agua.
Se reproducen sexual y asexualmente. La reproducción sexual se lleva a cabo mediante la producción de gametos masculinos y femeninos que se unen para formar un cigoto, que eventualmente se desarrollará en una nueva planta. La reproducción asexual se realiza a través de la fragmentación, donde los filamentos se dividen en fragmentos que pueden convertirse en nuevas plantas.
Destacan por su capacidad de producir biopolímeros, como la celulosa y la alginina, que son útiles en la producción de biocombustibles y materiales biodegradables.
En general, las algas Oedogonium tienen un gran potencial en la biotecnología debido a su diversidad y capacidad de producir compuestos bioactivos y útiles. Entre otras cuestiones se utilizan en la producción de biocombustibles renovables (producen grandes cantidades de aceites y lípidos), biopolímeros (como la celulosa y la alginina, con aplicación en las industrias alimentaria, cosmética, textil y farmacéutica, alimentos (algunas se usan en la preparación de ensaladas y sopas en la cocina asiática) y tratamiento, purificación y eliminación de contaminantes de las aguas residuales (son capaces de absorber nutrientes y otros contaminantes del agua)