Autopista del Noroeste

Descripción general

La Autopista del Noroeste, conocida como A-6, es una de las seis autopistas radiales que conectan Madrid con diferentes zonas de España. Entre los kilómetros 39,560 y 109,610 se convierte en la autopista de peaje AP-6. Una parte de ésta es la única carretera del Estado que transcurre por el Territorio de Felipe II, concretamente por la zona norte del municipio de San Lorenzo de El Escorial, aproximadamente entre el kilómetro 42,200 (poco después de pasar por debajo el puente que une las dos rotondas situadas sobre la N6 en terrenos de Guadarrama) y el kilómetro 45,600 (poco antes de cruzar por encima de la carretera M527 que une la N-6 con la entrada al Valle de Cuelgamuros).

Mapa de la Autovía del Noroeste a su paso por San Lorenzo de El Escorial
Autovía del Noroeste (A-6) a su paso por San Lorenzo de El Escorial (AP-6)

La Autopista del Noroeste es la principal puerta de acceso al Territorio Histórico de Felipe II al facilitar la conexión directa con Madrid capital . Para llegar a San Lorenzo de El Escorial y a El Escorial hay que desviarse tomando la salida 47 en sentido El Escorial.

En San Lorenzo de El Escorial y pegadas a la AP-6 se encuentran dos estaciones de servicios (CEPSA) y la denominada Área de servicio de Villalba. A continuación, siguiendo hacia el oeste, de forma paralela al margen norte de la autopista, se localiza el Polígono Miravalle (SAU 2), una zona de expansión industrial y comercial, todavía en fase de construcción, que se extiende hasta una zona de vegetación bastante bien conservada que abarca las márgenes del río Guadarrama, formando parte de la Red Natura 2000, y las de su afluente el Arroyo de la Pradovera.

En las proximidades de la estación de servicio situada en dirección Madrid podemos disfrutar de la Puerta de las Bellotas, una de las daban acceso al Territorio de Felipe II. Lamentablemente el tramo de la cerca que debiera ir desde esa puerta hacia el noroeste, desaparece, poco más allá de la puerta en la zona ocupada por la Autovía y no vuelve a aparecer hasta más allá de la actual estación de servicio de Avia, delimitando el Polígono Miravalle por su lado norte.

Datos del Catálogo Oficial de Carreteras

Nomenclatura

Vía: A-6
Denominación: Autovía del Noroeste.
Itinerario de referencia: Madrid / Villalba / Adanero / A Coruña.

Vía: AP-6
Denominación: Autopista del Noroeste.
Itinerario de referencia: Villalba / Adanero.

Longitud de carretera por tipo de vía

Vía: A-6
Kilómetro de inicio: 7+00500
Kilómetro final: 593+00000
Punto de inicio: Enl. M-30
Punto final: Enl. AG-55
Tipo de vía: Autopista libre/Autovía
Longitud: 518,250 km 518,250 km

Vía: AP-6
Kilómetro de inicio: 39+00560
Kilómetro final: 109+00610
Punto de inicio: Int. A-6
Punto final: Int. A-6. Adanero
Tipo de vía: Autopista de peaje
Longitud: 69,770 km

Catálogo tramos

Comunidad Autónoma: Madrid
Provincia: Madrid
Denominación: AP-6
Kilómetro inicial: 39+00560
Kilómetro final: 53+00660
Longitud: 14,100 km
Punto inicial: Int. A-6
Punto final: Límite provincial Madrid-Segovia
Tipo: Autopista Peaje
Orden: 375
Orden: 375
Orden Comunidad autónoma, provincia y carretera: 2300
Municipios que atraviesa: Collado-Villalba, Alpedrete, Guadarrama y San Lorenzo de El Escorial.

Fuente: Catálogo Oficial de Carreteras ( 31/12/2021)

Colada Calleja de los Tinados

Clasificación

Arranca del pueblo de Peralejo en el punto kilométrico 1,450 de la carretera M-533 que va a Zarzalejo desde la M-600 y con dirección Sur-Este se dirige entre paredes de piedra, por el paraje “Mojadillas”, llevando la línea jurisdiccional que separa El Escorial de Valdemorillo caballera.

Lleva esta colada una anchura entre 5 y 15 metros.

A los 400 metros pasa a Valdemorillo, para acabar a los pocos metros en la Cañada Real Segoviana.

Se considera necesaria en toda su longitud y anchura.

Longitud aproximada: 400 metros.

Anchura: Variable

Fuente: ORDEN 263/2003, de 21 de enero, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se aprueba la Clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de El Escorial (Madrid). BOCM nº 29 de 04/02/2003.

Inventario de Vías Pecuarias

Municipio: El Escorial

Código de la vía pecuaria: 2805413
Longitud: 350
Anchura: variable
Clasificación de la vía pecuaria:
Norma de aprobación: 21/01/03
Publicación: BOCM 04/02/2003

Fuente: Inventario de Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid

Colada de las Latas

Clasificación

Se desprende de la Cañada Real Leonesa en el paraje “El Conjuro”; lleva una dirección de Noroeste a Sur-Este por dicho paraje, hasta salir al término de Galapagar por el que continúa.

Se considera necesaria en toda su longitud y anchura.

Anchura: 10 metros.

Longitud aproximada: 600 metros.

Fuente: ORDEN 263/2003, de 21 de enero, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se aprueba la Clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de El Escorial (Madrid). BOCM nº 29 de 04/02/2003.

Inventario de Vías Pecuarias

Municipio: El Escorial

Código de la vía pecuaria: 2805415
Longitud: 600
Anchura: 10
Clasificación de la vía pecuaria:
Norma de aprobación: 21/01/03
Publicación: BOCM 04/02/2003

Fuente: Inventario de Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid

Colada de Navalquejigo a la Cañada Real Segoviana

Clasificación

Es un ramal de Colada que se desprende de la Colada de Navalquejigo, a la altura de esta localidad.

Toma una dirección de Oeste a Este llevando por la derecha valla metálica de la finca de “Vivero Antón” y por la izquierda vallas de piedra; después de recorridos unos 300 metros, gira a la derecha tomando dirección Sur hasta llegar a la granja de “Navalquejigo” llevando valla metálica por la izquierda y de piedra por la derecha; y aquí vuelve a realizar otro giro, esta vez a la izquierda, tomando dirección Oeste y ya por terreno abierto por su lado derecho y valla de alambre por su lado izquierdo va a enlazar con la Cañada Real Segoviana.

Se considera necesaria en toda su longitud y anchura. Anchura: Variable de5a8 metros. Longitud aproximada: 1.200 metros

Fuente: ORDEN 263/2003, de 21 de enero, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se aprueba la Clasificación de las vías pecuarias existentes en el término municipal de El Escorial (Madrid). BOCM nº 29 de 04/02/2003.

Inventario de Vías Pecuarias

Municipio: El Escorial

Código de la vía pecuaria: 2805414
Longitud: 1,200
Anchura: 10
Clasificación de la vía pecuaria:
Norma de aprobación: 21/01/03
Publicación: BOCM 04/02/2003

Fuente: Inventario de Vías pecuarias de la Comunidad de Madrid

Ir al contenido