Edificación Residencial, Calle Alarcon 2

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/189
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico:
Georeferencia: UTM-X: 402776, UTM-Y: 4494056 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: ALARCÓN, 2
Acceso:
Superficie: 94 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS. REVOCADO. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. ZÓCALO DE GRANITO. BALCONES EN FACHADA. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Gobernador 11

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/190
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-4
Georeferencia: UTM-X: 402771, UTM-Y: 4494015 / Longitud: -4º08’56», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: GOBERNADOR, 1
Acceso:
Superficie: 164 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII. POSIBLEMENTE REFORMADA A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX-XX.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS. REVOCADO. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. ESQUINAS REFORZADAS CON SILLARES DE GRANITO. BALCONES EN FACHADA, DOS DE ELLOS CON VIDRIERA. COMBINA ELEMENTOS PROPIOS DE LAS EDIFICACIONES DEL SIGLO XVIII (CASAS DE JORNADA) Y ELEMENTOS ACORDES CON LAS VIVIENDAS URBANAS DE LOS SIGLOS XIX Y XX. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Gobernador 4

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/187
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-19
Georeferencia: UTM-X: 402726, UTM-Y: 4494030 / Longitud: -4º08’58», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: GOBERNADOR, 4
Acceso:
Superficie: 258 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y BUHARDILLA. RECERCADO DE VENTANAS DE LA PLANTA BAJA-SEMISÓTANO Y PUERTAS EN GRANITO. REFUERZO DE ESQUINAS CON SILLERÍA DE GRANITO. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle del Rey 35

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/186
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-15
Georeferencia: UTM-X: 403028, UTM-Y: 4494023 / Longitud: -4º08’45», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: REY, 35
Acceso:
Superficie: 201 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS. REVOCADO. TEJADO A TRES AGUAS. HUECOS RECERCADOS EN GRANITO EN ACCESO Y PRIMERA PLANTA. BALCONES EN LA FACHADA PRINCIPAL. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Santiago 6

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/185
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-16
Georeferencia: UTM-X: 403010, UTM-Y: 4494030 / Longitud: -4º08’46», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: SANTIAGO, 6
Acceso:
Superficie: 66 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y BUHARDILLA. REVOCADO. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. REFUERZO DE ESQUINAS CON SILLARES DE GRANITO. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle Ventura Rodriguez 5

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/184
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: E-17
Georeferencia: UTM-X: 403056, UTM-Y: 4494034 / Longitud: -4º08’44», Latitud: 40º35’29»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: VENTURA RODRIGUEZ, 5
Acceso:
Superficie: 203 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS, PLANTA BAJA PARCIALMENTE EN SEMISÓTANO. REFUERZO DE ESQUINAS EN GRANITO. REVOCADA. TEJADO A TRES AGUAS. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle del Rey 22

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/183
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-7
Georeferencia: UTM-X: 402982, UTM-Y: 4494019 / Longitud: -4º08’47», Latitud: 40º35’28»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: REY, 22
Acceso:
Superficie: 163 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE CUATRO ALTURAS. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. REFUERZO DE ESQUINAS CON SILLARES DE GRANITO. REVOCADO. TEJADO A TRES AGUAS. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle de las Pozas 11

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/182
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-9
Georeferencia: UTM-X: 402858, UTM-Y: 4494155 / Longitud: -4º08’52», Latitud: 40º35’32»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: POZAS, 11
Acceso:
Superficie: 155 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO. REFUERZO DE ESQUINAS CON SILLARES DE GRANITO. REVOCADO. A PARTIR DE ASPECTOS MORFOLÓGICOS PODRÍA TRATARSE DE UNA DE LAS CASAS DE JORNADAS REALES (TERCER TERCIO DEL SIGLO XVIII) QUE SE LOCALIZAN EN EL CASCO URBANO. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Edificación Residencial, Calle de las Pozas 9

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/181
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-28
Georeferencia: UTM-X: 402848, UTM-Y: 4494146 / Longitud: -4º08’53», Latitud: 40º35’32»

Nivel de protección: Yacimiento arqueológico o paleontológico documentado
Estado actual:

Localización: POZAS, 9
Acceso:
Superficie: 314 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien: «CON DOS CASAS CONTARÁ EN EL REAL SITIO EL EMINENTÍSIMO SEÑOR CARDENAL PATRIARCA Y CONTRALOR GENERAL, UNA EN LA CALLE DE SAN ANTÓN C/V A LA DEL DUQUE DE ALBA, DESAPARECIDA, Y OTRA EN LA CALLE DEL REY Nº 26, AMBAS CON PROYECTO DE JUAN ESTEBAN, LA PRIMERA DE 1772 Y SUPERVISIÓN DE FRANCISCO SABATINI Y LA SEGUNDA TRES AÑOS POSTERIOR.» «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», PÁGINA 187-188.

Descripción general: VIVIENDA. SIGLO XVIII.

Descripción del bien: EDIFICIO DE TRES ALTURAS Y BUHARDILLA VIVIDERA. RECERCADO DE HUECOS EN GRANITO.PLANTA BAJA APARENTEMENTE MUY TRANSFORMADA. POR LOS ASPECTOS MORFOLÓGICOS Y DE LOCALIZACIÓN DESCRITOS SE HA ADSCRITO AL SIGLO XVIII.

Bienes muebles:

Justificación: LA PARCELA, EN LA QUE SE LOCALIZA, APARECE CONFORMADA ENTRE 1767 Y 1775. «PROCESO DE FORMACIÓN DEL NÚCLEO URB. DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1767-1800. ESTUDIO Y DIBUJO DE MIGUEL LASSO DE LA VEGA, 1995». «ARQUITECTURA Y DESARROLLO (1998)», P. 197.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Fuente de Hierro, Calle Cañada Nueva

Otro nombre del bien:
Municipio: San Lorenzo de El Escorial

Código: CM/0131/180
Referencia catastral:
Referencia del catálogo urbanístico: A1-10
Georeferencia: UTM-X: 402734, UTM-Y: 4494507 / Longitud: -4º08’58», Latitud: 40º35’44»

Nivel de protección: Bien de Interés Cultural – . : . Otra figura:
Estado actual:

Localización: CAÑADA NUEVA,
Acceso: LOCALIZADA EN UNA ISLETA EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES CAÑADA NUEVA Y PINAR
Superficie: 56 m2

Cronología: 0-0
Historia del bien:

Descripción general: PEQUEÑA FUENTE DE HIERRO AL PIE DE LA CUAL SE DISPONE UN PEQUEÑO PILÓN DE GRANITO. SIGLO XX.

Descripción del bien: PEQUEÑA FUENTE DE HIERRO DE UN CAÑO. ADORNADA CON ESCUDO Y AÑO. REMATADA EN LA PARTE SUPERIOR CON UN PEQUEÑO ADORNO. BAJO ELLA SE DISPONE UN PILÓN DE GRANITO.

Bienes muebles:

Justificación: EL BIEN PRESENTA UNA INSCRIPCIÓN QUE LO DATA EN 1901.
Fuentes de información del bien:

Fuente general: Sistema INPHIS de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la  Comunidad de Madrid y elaboración propia.

Ir al contenido